Ante la creciente popularidad de las artes marciales mixtas en el país. Surgió un nuevo proyecto denominado México Fight League, el cual promete impulsar a peleadores nacionales en el mediano y largo plazo. Basado en la perseverancia y la confianza plena en los prospectos que confirmen “ser más duros y talentosos que el resto”.
El primer evento de la MFL promete ser diferente a lo habitual. Con el firme objetivo de ofrecer una opción nueva para las jóvenes promesas mexicanas en las MMA.
“Decidimos lanzar la MFL para traer una nueva opción para los peleadores profesionales y que puedan competir en un alto nivel”, dijo Joe Merullo, cofundador de esta nueva marca, en entrevista con ESTO.
La idea de empezar con este proyecto se dio cuando Merullo y su amigo Mack Meyer intentaron replicar la idea de un programa llamado ‘Oktagon’.
“Cuando fui a mi primer evento en México estaba emocionado por ver a los peleadores, pero pensé que le faltaba algo, estaba viendo un día un programa llamado “Oktagon” y dije ‘wow, estos güeyes saben cómo hacer un evento’, estaba con mi socio Mack y le dije ‘oye y si hacemos algo como Oktagon pero para América”.
Dicho programa nació en Europa, con sede en República Checa y Eslovaquia,quien es considerada como de las mayores organizaciones de MMA, sus fundadores son Pavol Neruda y Ondřej Novotný.
A pesar de que Joe no nació en nuestro país, siendo de nacionalidad estadounidense, lleva más de cinco años establecido en México, siendo también uno de los alicientes que lo motivó a crear dicha organización, sobre todo cuando notó el potencial del peleador nacional.
“México es el corazón de Latinoamérica, tienen la mejor población, tienen los mejores peleadores, está lleno de talento” y agregó que: “teníamos la oportunidad aquí y no podíamos perderla, es la Ciudad donde vivimos, queremos construir aquí para los mexicanos”, continuó.
De igual forma, el empresario aseguró que el peleador mexicano es distinto al resto gracias a sus ganas de querer triunfar: “Los peleadores mexicanos son de los más duros que he visto, dan hasta su última gota de sudor para ganar, son ambiciosos y talentosos” comentó.
Finalmente, confesó que su objetivo con la MFL es llegar a más audiencias, llenar arenas con mayor capacidad y expandirse a América Latina.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas
“Ojalá pronto podamos estar haciendo Sold Out en arenas para 10 mil personas, pero este será el primer evento de muchos”, cerró.